En 1969, el psicólogo Philip Zimbardo dejó abandonado un coche sin matrícula en el Bronx, un barrio con altos índices de criminalidad. En cuestión de horas, fue vandalizado y desmantelado. Luego hizo lo mismo en Palo Alto, un vecindario acomodado de California. Durante varios días, nadie lo tocó. Hasta que Zimbardo y su equipo decidieron golpear el coche con un martillo. En ese instante, se produjo el contagio social: familias enteras, con niños incluidos, comenzaron a destrozarlo como si fuera un juego colectivo.
La conclusión fue clara y perturbadora: no existen “personas buenas” o “malas” de manera absoluta. Lo que marca la diferencia son las condiciones, las normas implícitas y los incentivos que gobiernan una situación.
En las organizaciones ocurre lo mismo. Un sistema de incentivos mal diseñado puede convertir a los mejores profesionales en oportunistas desmotivados. Un clima laboral tóxico puede llevar a empleados íntegros a comportarse con apatía o incluso sabotear proyectos. Por el contrario, un entorno justo, con objetivos claros y reconocimiento adecuado, puede hacer emerger lo mejor de cada persona.
Esta formación se apoya en las principales teorías motivacionales y en herramientas de diagnóstico de personalidad para ayudar a líderes y responsables de RR.HH. a entender qué impulsa realmente a las personas y cómo diseñar estrategias de motivación adaptadas al contexto y al perfil de cada equipo.
Mandos medios
Gerentes
Responsables de Recursos Humanos
Líderes de equipo que necesiten mejorar la motivación y el compromiso de sus colaboradores
Reconocer y aplicar las principales teorías de motivación laboral.
Identificar factores higiénicos y motivadores en los puestos de trabajo.
Analizar el impacto de las percepciones de equidad y justicia en los equipos.
Diseñar metas claras y retadoras que incrementen el compromiso.
Adaptar el estilo de liderazgo según el perfil motivacional de los colaboradores.
Utilizar herramientas de diagnóstico para comprender mejor la personalidad y el comportamiento de los equipos.
Traducir el conocimiento en acciones concretas para mejorar la productividad y la fidelización del talento.
A mandos medios, gerentes, responsables de RR.HH. y líderes de equipo que necesiten mejorar la motivación y el compromiso de sus colaboradores.
No. La formación está diseñada con un enfoque práctico, accesible para profesionales de cualquier área.
La formación combina explicación conceptual con análisis de casos, dinámicas grupales y diseño de planes de motivación aplicados a la realidad de cada empresa.
Sí. La última parte del curso (Taller integrador) se adapta a los retos específicos de la empresa para asegurar relevancia y aplicabilidad inmediata.
Tu empresa ya está en marcha.
Ahora es momento de hacerla crecer.