>
>
Herramientas de Creatividad

Herramientas de Creatividad

Metodologías prácticas para transformar ideas en proyectos

Durante tres jornadas, los participantes aprenden a suspender reglas, liberar la fluidez mental y explorar ideas sin censura, utilizando metodologías probadas para desarrollar el pensamiento creativo.

Acerca de esta formación

¿Qué pasaría si su equipo tuviera que inventar un producto o servicio en apenas unas horas, sin manuales, sin guías y sin la presión de que sea perfecto, solo con técnicas de creatividad aplicadas en el momento?

La mayoría de los equipos corporativos están entrenados para ejecutar, no para crear. Siguen procesos, cumplen objetivos, repiten fórmulas que ya funcionaron. Pero cuando las reglas del mercado cambian, esa inercia se convierte en un obstáculo.

Esta es una formación intensiva diseñada para romper esa inercia. Durante tres jornadas, los participantes aprenden a suspender reglas, liberar la fluidez mental y explorar ideas sin censura, utilizando metodologías probadas como Mindmapping, SCAMPER, Visual Thinking o la Provocación Operativa (PO) de Edward de Bono.

Lo disruptivo de esta experiencia es que no se queda en la teoría ni en ejercicios sueltos. El proceso culmina en un taller final donde cada equipo crea un prototipo conceptual de producto o servicio nuevo para la empresa. Una propuesta inédita, surgida de técnicas creativas y del trabajo colectivo, que servirá como punto de partida para posteriores análisis de innovación estratégica.

Con las herramientas adecuadas, cualquier grupo de profesionales puede generar ideas capaces de transformar la organización.

¿A quién está dirigida?

Mandos medios y gerentes que buscan nuevas formas de movilizar ideas en sus equipos.

Líderes de proyecto que necesitan desbloquear soluciones en fases iniciales de diseño o mejora.

Profesionales de RR.HH. y formación interesados en dinamizar procesos internos de innovación.

Equipos multidisciplinares que trabajan en entornos de cambio y requieren generar propuestas frescas de manera constante.

Lo que aprenderás

Activar tu capacidad creativa con técnicas de fluidez y flexibilidad mental.

Aplicar estímulos prácticos para desbloquear ideas: roles, juegos, visuales y experiencias.

Dominar herramientas de creatividad como Mindmapping, SCAMPER, PO (Provocación Operativa de Edward de Bono), Visual Thinking y Storyboarding.

Diferenciar y practicar el pensamiento divergente y convergente para expandir y enfocar ideas.

Utilizar técnicas de priorización creativa (impacto–esfuerzo, votación por puntos, MoSCoW) para seleccionar propuestas de valor.

Integrar la Ley del Riesgo Decreciente como marco para pasar de lo absurdo a lo aplicable.

Participar en un taller final de creación, donde tu equipo diseñará un producto o servicio nuevo para la empresa.

Conectar la creatividad con la innovación, generando un primer prototipo conceptual que podrá evaluarse en mayor profundidad en formaciones posteriores.

Programa

Módulo 1 - El mito de la creatividad
  • Desarmar la creencia de que la creatividad es un don.
  • Ejercicio de los 20 círculos.
  • Ejemplos de creatividad en contextos corporativos.
Módulo 2 - Fluidez y flexibilidad
  • Cómo multiplicar ideas (fluidez) y variar categorías (flexibilidad).
  • Pensamiento divergente vs. convergente.
  • Prácticas aplicadas a retos reales de los participantes.
Módulo 3 - Estímulos creativos básicos
  • Suspender reglas y juego de roles.
  • Brainstorming avanzado y libre asociación.
  • Escucha activa y conversación como chispa creativa.
Módulo 4 - Creatividad en acción
  • Dinámica grupal de generación colectiva.
  • Debrief: bloqueos comunes y cómo superarlos en equipo.
Módulo 5 - Mindmapping y técnicas asociativas
  • Mindmapping (Tony Buzan): creación de mapas mentales para expandir y conectar ideas.
  • Brainwriting 6-3-5: técnica estructurada en la que 6 personas generan 3 ideas en 5 minutos y las van rotando en la mesa, acumulando propuestas rápidamente (doc. original: Bernd Rohrbach, 1969).
  • Lotus Blossom Technique: herramienta japonesa de creatividad desarrollada por Yasuo Matsumura, que expande una idea central en pétalos temáticos para profundizar asociaciones.
Módulo 6 - Explosión de palabras y Provocación Operativa
  • Desmenuzar palabras como disparador creativo.
  • Uso de Provocación Operativa (Edward de Bono) para explorar provocaciones absurdas y transformarlas en ideas viables.
Módulo 7 - SCAMPER aplicado a empresas
  • Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Poner en otros usos, Eliminar, Reordenar.
  • Dinámica práctica aplicada a productos y procesos de la organización.
Módulo 8 - Visual Thinking y Storyboarding
  • Expresar ideas mediante imágenes y narrativas visuales.
  • Ejercicio: storyboard de un nuevo servicio o campaña.
Módulo 9 - Ejercicios de creatividad divergente y convergente
  • Técnicas para ampliar y enfocar ideas.
  • Cómo equilibrar cantidad con calidad.
Módulo 10 - Gamificación de la creatividad
  • Juegos y dinámicas lúdicas para desbloquear pensamiento creativo.
  • Ejercicios documentados: Yes, and…, Marshmallow Challenge, Role Storming, LEGO® Serious Play, Cadáver exquisito de ideas.
Módulo 11 - Ley del Riesgo Decreciente
  • Cómo pasar de lo absurdo a lo aplicable.
  • Aprender a fallar rápido y barato para evitar grandes pérdidas en fases avanzadas.
Módulo 12 - Técnicas de priorización creativa
  • Herramientas para filtrar y enfocar: votación por puntos, matriz impacto–esfuerzo, método MoSCoW.
  • Seleccionar 2–3 ideas con más potencial.
Módulo 13 - Taller final de creación
  • Trabajo en subgrupos.
  • Desafío: diseñar un producto o servicio nuevo para la empresa.
  • Resultado: un prototipo conceptual, base para futuros análisis de viabilidad en programas de innovación estratégica.

Preguntas Frecuentes

Esta formación está centrada en generar y desbloquear ideas creativas. El análisis de viabilidad, estrategia de mercado y validación de esas ideas corresponde a programas de Innovación Estratégica.

Cada equipo participa en un taller final donde diseña un producto o servicio nuevo para la empresa. Es un prototipo conceptual que servirá de base para análisis posteriores.

Es una formación híbrida que combina una parte teórica y luego ejercicios y dinámicas de aplicación práctica.

Mandos medios, líderes de equipo, gerentes de proyecto y profesionales de RR.HH. que necesiten estimular la creatividad colectiva y desbloquear nuevas soluciones dentro de la organización. Las actividades reforzarán también los vínculos del grupo al participar en dinámicas disruptivas.

No. La creatividad se entrena. Con las técnicas adecuadas, cualquier persona puede ampliar su capacidad para generar y estructurar ideas.

Son 3 jornadas presenciales de 8 horas cada una (6 horas netas de trabajo por día). El formato incluye teoría, práctica intensiva y un taller de cierre.

Instructor

Picture of Mariano Pulgar

Mariano Pulgar

Licenciado en Organización Industrial con 26 años de experiencia. Formador y consultor en estrategia empresarial. Fundador de DotManagement. Más de 18 años en Comercio Electrónico y Gestión de Productos, 7 años en Ingeniería de Ventas Industriales y 3 años como Docente Universitario en Administración Estratégica.
Picture of Mariano Pulgar

Mariano Pulgar

Licenciado en Organización Industrial con 26 años de experiencia. Formador y consultor en estrategia empresarial. Fundador de DotManagement. Más de 18 años en Comercio Electrónico y Gestión de Productos, 7 años en Ingeniería de Ventas Industriales y 3 años como Docente Universitario en Administración Estratégica.
Español
18 horas
3 día(s)
Ninguno
Recursos de Aprendizaje
Lecciones
Plantillas descargables
Frameworks/Modelos
Cuaderno Interactivo
Actividades Formativas
Cuestionarios
Tareas
Taller
Recursos Adicionales
Sesiones en vivo
Certificado de Aprobación
Bonificable por FUNDAE

¿Qué dicen las personas que trabajaron conmigo?

 Adrian Marangon
Adrian Marangon
University Professor
Mariano es un profesional de la Organización Industrial que aporta toda su experiencia en PyMEs y en Emprendimientos para transmitirle a los alumnos conocimientos enriquecedores de campo. Conoce y aplica muy bien la herramienta de debatir buscando enriquecer con ejemplos, y siempre aportando conceptos de actualidad. Guia a los alumnos con menor experiencia para que puedan entender el manejo moderno de las empresas. Trabaja codo a codo con el resto de los integrantes de la cátedra, alineando los esfuerzos, formando un equipo docente sólido. Es experto en el campo del comercio electrónico, como asi tambien el manejo de la información por tecnologías informáticas. Es un intengrante valioso para el Equipo de Docentes de Administración Estratégica de la UTN Regional Gral. Pacheco
Enrique Magñe
Enrique Magñe
University Professor
Mariano colabora árduamente en la cátedra de Administración Estratégica aportando su experiencia, invirtiendo tiempo y esfuerzo en la investigación de nuevos casos de estudio para mejorar la didáctica de la materia.
Maximiliano Chechukievich
Maximiliano Chechukievich
Data Analyst | Online Marketing | E-commerce | Online Payments
Mariano es un gran Emprendedor, con una gran perseverancia y un alto profesionalismo. Ha desarrollado una idea obteniendo grandes resultados, lo cual, es digno de admirar y respetar. Es una excelente persona, honesto y respetuoso. Un placer haber tratado con él.
Horacio Pereira
Horacio Pereira
University Professor
Mariano tiene una gran concentración orietada al resultado, y una capacidad de trabajo admirable, por eso es altamente recomendable como consultor y/o asesor.
Hugo Servin
Hugo Servin
Jefe de Sistema integrado de Gestion en KSB Compañía Sudamericana
Hemos encontrado en Mariano a través de DotManagement, soluciones a medida para nuestra organización. Nos proveen un servicio basado en tecnología, ideal para desarrollar nuestras actividades, como es la página web, el CRM, el Blog y la plataforma e-learning; con un elevado nivel de compromiso en cada uno de nuestros requerimientos.
Francisco Sáenz
Francisco Sáenz
Co-Founder of Soluciones 3F
Mariano es un experto en Organización Industrial, que nos brindó ayuda esencial a la hora de mejorar nuestros procesos de negocio. Es una persona confiable y consistente que además aporta ideas creativas y de fácil implementación.
Pierluigi Vagliante
Pierluigi Vagliante
Product Manager en Neulabs
Sesión increíble. Mariano es un oyente activo maravilloso, siempre curioso y de mente abierta. Trató de profundizar en cada tema que discutimos con gran experiencia y de una manera no convencional. Juntos exploramos algunos desafíos que enfrento desde diferentes perspectivas. Teníamos diferentes posiciones, pero esto nos permitió crear un espacio de discusión y aprender algo. Además: es extremadamente divertido y cautivador :) ¡Muy recomendable!
Tihomir Ivanov
Tihomir Ivanov
UX/UI Team Leader en Codix SA
Tuvimos una conversación muy amistosa y significativa con Mariano. Se tomó el tiempo, incluso antes de nuestra reunión, para hacer preguntas y comprender mi problema y estaba muy preparado cuando nos conocimos. Realmente me ayudó a obtener otra perspectiva y me conectó con un amigo suyo. Realmente recomiendo a Mariano, es genial :)
Gaurav
Gaurav
Solution Architect
Mariano es un gran mentor. Es honesto y digno de confianza. Me dio excelentes consejos sobre la creación de contenido y estrategias de crecimiento. También me orientó sobre la publicación cruzada de contenido y la creación de contenido atemporal. Estoy agradecido por sus consejos.
TC Wang
TC Wang
Project Manager en 17LIVE
Mariano sabe escuchar y siempre está dispuesto a ofrecer consejos y ayuda. Me ayudó a convertirme en gerente senior de proyectos y programas y me sugirió formas de encontrar trabajo en Europa. Estoy seguro de que también será un mentor valioso para otros.
Miguel Soler
Miguel Soler
Technical Lead en Gradiweb
Su experiencia, aportación, preparación previa al mentoring y profesionalismo son incuestionables. Pude obtener un muy buen resultado en la primera sesión. Seguramente tendremos más sesiones.
Mariana Marcelino
Mariana Marcelino
Freelancer Frontend Web Developer
Tuve una sesión increíblemente valiosa con Mariano en los campos de Gestión de proyectos y comercio electrónico, durante la cual me brindó una gran cantidad de conocimientos y perspectivas que no habría obtenido de otra manera. Se tomó el tiempo para explicar las cosas de manera clara y concisa e incluso mostró y compartió conmigo una presentación que me ayudó a reforzar los puntos clave que estábamos discutiendo. Recomendaría encarecidamente a Mariano como mentor a cualquiera que busque desarrollar sus habilidades en estas áreas.
Rohit Gawli
Rohit Gawli
Product Analyst en Kyte Systems Inc.
Mariano fue muy servicial y trató de comprender a fondo el concepto que discutí con él. Me ayudó a establecer un marco sobre cómo abordar el problema y discutimos las mejores prácticas en la industria. Gracias por su tiempo, realmente lo aprecio.
Kai Huang
Kai Huang
MBA student en Cornell
Mariano es muy amable, accesible y servicial con mis preguntas sobre la industria del comercio electrónico. Incluso compartió algunos de sus propios documentos durante la sesión (lo que demuestra que se preparó para la sesión). Recomiendo encarecidamente a Mariano para cualquier pregunta relacionada con productos y comercio electrónico.

Consulta por esta formación

Si las personas crecen, el negocio crece

Solicita una propuesta para tu empresa

Tu empresa ya está en marcha.

Ahora es momento de hacerla crecer.

Solicita una propuesta para tu empresa