¿Qué pasaría si su equipo tuviera que inventar un producto o servicio en apenas unas horas, sin manuales, sin guías y sin la presión de que sea perfecto, solo con técnicas de creatividad aplicadas en el momento?
La mayoría de los equipos corporativos están entrenados para ejecutar, no para crear. Siguen procesos, cumplen objetivos, repiten fórmulas que ya funcionaron. Pero cuando las reglas del mercado cambian, esa inercia se convierte en un obstáculo.
Esta es una formación intensiva diseñada para romper esa inercia. Durante tres jornadas, los participantes aprenden a suspender reglas, liberar la fluidez mental y explorar ideas sin censura, utilizando metodologías probadas como Mindmapping, SCAMPER, Visual Thinking o la Provocación Operativa (PO) de Edward de Bono.
Lo disruptivo de esta experiencia es que no se queda en la teoría ni en ejercicios sueltos. El proceso culmina en un taller final donde cada equipo crea un prototipo conceptual de producto o servicio nuevo para la empresa. Una propuesta inédita, surgida de técnicas creativas y del trabajo colectivo, que servirá como punto de partida para posteriores análisis de innovación estratégica.
Con las herramientas adecuadas, cualquier grupo de profesionales puede generar ideas capaces de transformar la organización.
Mandos medios y gerentes que buscan nuevas formas de movilizar ideas en sus equipos.
Líderes de proyecto que necesitan desbloquear soluciones en fases iniciales de diseño o mejora.
Profesionales de RR.HH. y formación interesados en dinamizar procesos internos de innovación.
Equipos multidisciplinares que trabajan en entornos de cambio y requieren generar propuestas frescas de manera constante.
Activar tu capacidad creativa con técnicas de fluidez y flexibilidad mental.
Aplicar estímulos prácticos para desbloquear ideas: roles, juegos, visuales y experiencias.
Dominar herramientas de creatividad como Mindmapping, SCAMPER, PO (Provocación Operativa de Edward de Bono), Visual Thinking y Storyboarding.
Diferenciar y practicar el pensamiento divergente y convergente para expandir y enfocar ideas.
Utilizar técnicas de priorización creativa (impacto–esfuerzo, votación por puntos, MoSCoW) para seleccionar propuestas de valor.
Integrar la Ley del Riesgo Decreciente como marco para pasar de lo absurdo a lo aplicable.
Participar en un taller final de creación, donde tu equipo diseñará un producto o servicio nuevo para la empresa.
Conectar la creatividad con la innovación, generando un primer prototipo conceptual que podrá evaluarse en mayor profundidad en formaciones posteriores.
Esta formación está centrada en generar y desbloquear ideas creativas. El análisis de viabilidad, estrategia de mercado y validación de esas ideas corresponde a programas de Innovación Estratégica.
Cada equipo participa en un taller final donde diseña un producto o servicio nuevo para la empresa. Es un prototipo conceptual que servirá de base para análisis posteriores.
Es una formación híbrida que combina una parte teórica y luego ejercicios y dinámicas de aplicación práctica.
Mandos medios, líderes de equipo, gerentes de proyecto y profesionales de RR.HH. que necesiten estimular la creatividad colectiva y desbloquear nuevas soluciones dentro de la organización. Las actividades reforzarán también los vínculos del grupo al participar en dinámicas disruptivas.
No. La creatividad se entrena. Con las técnicas adecuadas, cualquier persona puede ampliar su capacidad para generar y estructurar ideas.
Son 3 jornadas presenciales de 8 horas cada una (6 horas netas de trabajo por día). El formato incluye teoría, práctica intensiva y un taller de cierre.
Tu empresa ya está en marcha.
Ahora es momento de hacerla crecer.