El bienestar financiero es uno de los factores más determinantes en la satisfacción laboral de los equipos. Cuando un empleado siente que su sueldo no le alcanza, aumenta el estrés, disminuye la motivación y crece la rotación.
Bienestar financiero para empleados es una formación práctica diseñada para ayudar a las personas a gestionar mejor su dinero, reducir la presión económica y aprovechar al máximo sus ingresos actuales.
Para las empresas y los responsables de Recursos Humanos, esta formación representa una herramienta de alto impacto: permite mejorar la satisfacción y el compromiso de los equipos sin depender exclusivamente de los aumentos salariales.
Empleados en relación de dependencia
Autónomos
Estudiantes
Emprendedores
Diferenciar entre ahorro e inversión y cuándo aplicar cada uno.
Definir objetivos financieros claros y elaborar un plan personal.
Usar el Triángulo de la inversión (riesgo, rentabilidad y liquidez) para tomar mejores decisiones.
Conocer los principales vehículos de inversión accesibles a cualquier persona (ETFs, fondos indexados, acciones fraccionadas).
Aplicar estrategias simples como la diversificación y el Dollar-Cost Averaging (DCA).
Evaluar riesgos de forma consciente y gestionar la parte emocional de las finanzas.
Incorporar hábitos que mejoren el bienestar financiero sin necesidad de mayores ingresos.
Aplicaciones prácticas de IA para organizar presupuestos personales.
Uso de chatbots y asistentes financieros para resolver dudas rápidas.
Plataformas que aplican IA para sugerir inversiones y optimizar carteras de forma automática.
Limitaciones y riesgos: por qué la IA debe ser un apoyo y no un sustituto del criterio humano.
No, está pensado para principiantes. Se explican los conceptos desde cero y se avanza de forma progresiva.
Muy poco. Gracias a la inversión fraccionada y los fondos indexados, puedes empezar con cantidades mínimas.
No. También es útil para emprendedores y profesionales que quieren organizar mejor sus finanzas.
Un equipo con menos estrés financiero, más enfocado en su trabajo y con mayor satisfacción, sin que la empresa tenga que aumentar la masa salarial.
Tu empresa ya está en marcha.
Ahora es momento de hacerla crecer.