Una formación diseñada para empresas que necesitan ordenar su rumbo, mejorar su gestión y tomar mejores decisiones.
Muchas empresas funcionan, tienen demanda y buenos productos, pero están desorganizadas, sin rumbo claro. Sin estrategia, todo es reacción. Sin método, todo depende de la intuición.
Un programa diseñado para cambiar eso.
Muchas empresas funcionan, tienen demanda y buenos productos, pero están desorganizadas, sin rumbo claro. Sin estrategia, todo es reacción. Sin método, todo depende de la intuición.
Nuestro programa está diseñado para cambiar eso.
Un programa formativo modular pensado para ayudarte a profesionalizar tu gestión, definir objetivos claros y crecer con foco.
Una formación práctica, diseñada para empresas reales
Claridad estratégica para tomar mejores decisiones
Contenido adaptado a tu contexto empresarial
Herramientas sencillas, útiles y aplicables desde el primer día
Impartido por profesionales con experiencia real
Presencial In-Company, mejorando la interacción y retroalimentación en persona
Bonificable a través de FUNDAE: Documentación lista para facilitar la gestión
1
En este módulo, se abordarán las bases conceptuales de la estrategia, explorando la relación entre misión, visión y valores, y cómo estos elementos definen el modelo de administración estratégica de una organización.
Se proporcionarán metodologías estructuradas (FODA, 5 Fuerzas de Porter, PESTEL) para evaluar factores internos y externos que impactan la competitividad, con enfoque en la identificación de riesgos y oportunidades.
Se analizarán las principales estrategias de crecimiento, utilizando la matriz de Ansoff para examinar las oportunidades de expansión a través de nuevos productos o mercados, y la matriz BCG para evaluar la cartera de productos o servicios de la empresa, identificando áreas de inversión y desinversión.
Se presentarán técnicas para comparar desempeños frente a competidores e identificar brechas estratégicas críticas que requieren intervención inmediata.
2
Se examinarán estrategias de innovación en producto, proceso y modelo de negocio, con casos reales de pymes españolas que han transformado su posición en el mercado.
Se explorarán metodologías para diseñar planes adaptativos en entornos volátiles, con énfasis en resiliencia organizacional y manejo proactivo de crisis.
Se analizará el impacto de la digitalización en la estrategia, con herramientas prácticas para integrar tecnologías accesibles (automatización, IA) en pymes y medianas empresas.
3
Se cubrirán marcos de ejecución (SMART, OKRs), gestión del cambio y comunicación interna para asegurar la alineación organizacional.
Se definirán KPIs relevantes y el Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard) para monitorear el avance estratégico y realizar ajustes basados en datos.
Se discutirá el rol del líder en la formación de culturas organizacionales ágiles, capaces de sostener transformaciones estratégicas a largo plazo.
Licenciado en Organización Industrial con 26 años de experiencia, 3 años como Docente Universitario de Administración Estratégica, más de 7 años de experiencia en Ingeniería de Ventas Industriales, más de 18 años en Comercio Electrónico y Gestión de Productos.
He desarrollado un conjunto de habilidades híbridas combinando conocimientos académicos, técnicos, industriales, de gestión y digitales.
Dirigí equipos en proyectos interfuncionales, adquiriendo un amplio conocimiento en diversas áreas como producción, administración, finanzas, inversiones, ventas y marketing.
Tu empresa ya está en marcha.
Ahora es momento de hacerla crecer con estrategia.