Formación en Estrategia Empresarial

Piensa estratégicamente, escala tu negocio

¿Tu empresa gana dinero, pero todo depende de tí?

Una formación diseñada para empresas que necesitan ordenar su rumbo, mejorar su gestión y tomar mejores decisiones.

¿Trabajas mucho y avanzas poco?

Muchas empresas funcionan, tienen demanda y buenos productos, pero están desorganizadas, sin rumbo claro. Sin estrategia, todo es reacción. Sin método, todo depende de la intuición. 

Un programa diseñado para cambiar eso.

¿Trabajas mucho y avanzas poco?

Muchas empresas funcionan, tienen demanda y buenos productos, pero están desorganizadas, sin rumbo claro. Sin estrategia, todo es reacción. Sin método, todo depende de la intuición. 

Nuestro programa está diseñado para cambiar eso.

Formar para crecer

Un programa formativo modular pensado para ayudarte a profesionalizar tu gestión, definir objetivos claros y crecer con foco.

Una formación práctica, diseñada para empresas reales

Beneficios clave

Una formación modular que se adapta a tu negocio

Claridad estratégica para tomar mejores decisiones

Contenido adaptado a tu contexto empresarial

Herramientas sencillas, útiles y aplicables desde el primer día

Impartido por profesionales con experiencia real

Presencial In-Company, mejorando la interacción y retroalimentación en persona

Bonificable a través de FUNDAE: Documentación lista para facilitar la gestión

Contenido del programa

¿Qué temas abordaremos?

Bloques
Módulos

1

Diagnóstico y Fundamentos Estratégicos
Fundamentos de la Estrategia Empresarial

En este módulo, se abordarán las bases conceptuales de la estrategia, explorando la relación entre misión, visión y valores, y cómo estos elementos definen el modelo de administración estratégica de una organización.

Se proporcionarán metodologías estructuradas (FODA, 5 Fuerzas de Porter, PESTEL) para evaluar factores internos y externos que impactan la competitividad, con enfoque en la identificación de riesgos y oportunidades.

Se analizarán las principales estrategias de crecimiento, utilizando la matriz de Ansoff para examinar las oportunidades de expansión a través de nuevos productos o mercados, y la matriz BCG para evaluar la cartera de productos o servicios de la empresa, identificando áreas de inversión y desinversión.

Se presentarán técnicas para comparar desempeños frente a competidores e identificar brechas estratégicas críticas que requieren intervención inmediata.

2

Innovación & Adaptación en entornos dinámicos

Se examinarán estrategias de innovación en producto, proceso y modelo de negocio, con casos reales de pymes españolas que han transformado su posición en el mercado.

Se explorarán metodologías para diseñar planes adaptativos en entornos volátiles, con énfasis en resiliencia organizacional y manejo proactivo de crisis.

Se analizará el impacto de la digitalización en la estrategia, con herramientas prácticas para integrar tecnologías accesibles (automatización, IA) en pymes y medianas empresas.

3

Ejecución, Control & Liderazgo

Se cubrirán marcos de ejecución (SMART, OKRs), gestión del cambio y comunicación interna para asegurar la alineación organizacional.

Se definirán KPIs relevantes y el Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard) para monitorear el avance estratégico y realizar ajustes basados en datos.

Se discutirá el rol del líder en la formación de culturas organizacionales ágiles, capaces de sostener transformaciones estratégicas a largo plazo.

¿A quién va dirigida?

Pensada para quienes lideran y hacen crecer empresas

Mandos intermedios y responsables de área
Propietarios y gerentes de pymes
Empresas familiares en proceso de profesionalización
Equipos que quieren alinear esfuerzos y trabajar con visión
Mariano Pulgar

Fundador y Capacitador en Management y Desarrollo Empresarial

Licenciado en Organización Industrial con 26 años de experiencia, 3 años como Docente Universitario de Administración Estratégica, más de 7 años de experiencia en Ingeniería de Ventas Industriales, más de 18 años en Comercio Electrónico y Gestión de Productos.

He desarrollado un conjunto de habilidades híbridas combinando conocimientos académicos, técnicos, industriales, de gestión y digitales.

Dirigí equipos en proyectos interfuncionales, adquiriendo un amplio conocimiento en diversas áreas como producción, administración, finanzas, inversiones, ventas y marketing.

Testimonios

¿Qué dicen las personas que trabajaron conmigo?

 Adrian Marangon
Adrian Marangon
University Professor
Mariano es un profesional de la Organización Industrial que aporta toda su experiencia en PyMEs y en Emprendimientos para transmitirle a los alumnos conocimientos enriquecedores de campo. Conoce y aplica muy bien la herramienta de debatir buscando enriquecer con ejemplos, y siempre aportando conceptos de actualidad. Guia a los alumnos con menor experiencia para que puedan entender el manejo moderno de las empresas. Trabaja codo a codo con el resto de los integrantes de la cátedra, alineando los esfuerzos, formando un equipo docente sólido. Es experto en el campo del comercio electrónico, como asi tambien el manejo de la información por tecnologías informáticas. Es un intengrante valioso para el Equipo de Docentes de Administración Estratégica de la UTN Regional Gral. Pacheco
Enrique Magñe
Enrique Magñe
University Professor
Mariano colabora árduamente en la cátedra de Administración Estratégica aportando su experiencia, invirtiendo tiempo y esfuerzo en la investigación de nuevos casos de estudio para mejorar la didáctica de la materia.
Maximiliano Chechukievich
Maximiliano Chechukievich
Data Analyst | Online Marketing | E-commerce | Online Payments
Mariano es un gran Emprendedor, con una gran perseverancia y un alto profesionalismo. Ha desarrollado una idea obteniendo grandes resultados, lo cual, es digno de admirar y respetar. Es una excelente persona, honesto y respetuoso. Un placer haber tratado con él.
Horacio Pereira
Horacio Pereira
University Professor
Mariano tiene una gran concentración orietada al resultado, y una capacidad de trabajo admirable, por eso es altamente recomendable como consultor y/o asesor.
Hugo Servin
Hugo Servin
Jefe de Sistema integrado de Gestion en KSB Compañía Sudamericana
Hemos encontrado en Mariano a través de DotManagement, soluciones a medida para nuestra organización. Nos proveen un servicio basado en tecnología, ideal para desarrollar nuestras actividades, como es la página web, el CRM, el Blog y la plataforma e-learning; con un elevado nivel de compromiso en cada uno de nuestros requerimientos.
Francisco Sáenz
Francisco Sáenz
Co-Founder of Soluciones 3F
Mariano es un experto en Organización Industrial, que nos brindó ayuda esencial a la hora de mejorar nuestros procesos de negocio. Es una persona confiable y consistente que además aporta ideas creativas y de fácil implementación.
Pierluigi Vagliante
Pierluigi Vagliante
Product Manager en Neulabs
Sesión increíble. Mariano es un oyente activo maravilloso, siempre curioso y de mente abierta. Trató de profundizar en cada tema que discutimos con gran experiencia y de una manera no convencional. Juntos exploramos algunos desafíos que enfrento desde diferentes perspectivas. Teníamos diferentes posiciones, pero esto nos permitió crear un espacio de discusión y aprender algo. Además: es extremadamente divertido y cautivador 🙂 ¡Muy recomendable!
Tihomir Ivanov
Tihomir Ivanov
UX/UI Team Leader en Codix SA
Tuvimos una conversación muy amistosa y significativa con Mariano. Se tomó el tiempo, incluso antes de nuestra reunión, para hacer preguntas y comprender mi problema y estaba muy preparado cuando nos conocimos. Realmente me ayudó a obtener otra perspectiva y me conectó con un amigo suyo. Realmente recomiendo a Mariano, es genial 🙂
Gaurav
Gaurav
Solution Architect
Mariano es un gran mentor. Es honesto y digno de confianza. Me dio excelentes consejos sobre la creación de contenido y estrategias de crecimiento. También me orientó sobre la publicación cruzada de contenido y la creación de contenido atemporal. Estoy agradecido por sus consejos.
TC Wang
TC Wang
Project Manager en 17LIVE
Mariano sabe escuchar y siempre está dispuesto a ofrecer consejos y ayuda. Me ayudó a convertirme en gerente senior de proyectos y programas y me sugirió formas de encontrar trabajo en Europa. Estoy seguro de que también será un mentor valioso para otros.
Miguel Soler
Miguel Soler
Technical Lead en Gradiweb
Su experiencia, aportación, preparación previa al mentoring y profesionalismo son incuestionables. Pude obtener un muy buen resultado en la primera sesión. Seguramente tendremos más sesiones.
Mariana Marcelino
Mariana Marcelino
Freelancer Frontend Web Developer
Tuve una sesión increíblemente valiosa con Mariano en los campos de Gestión de proyectos y comercio electrónico, durante la cual me brindó una gran cantidad de conocimientos y perspectivas que no habría obtenido de otra manera. Se tomó el tiempo para explicar las cosas de manera clara y concisa e incluso mostró y compartió conmigo una presentación que me ayudó a reforzar los puntos clave que estábamos discutiendo. Recomendaría encarecidamente a Mariano como mentor a cualquiera que busque desarrollar sus habilidades en estas áreas.
Rohit Gawli
Rohit Gawli
Product Analyst en Kyte Systems Inc.
Mariano fue muy servicial y trató de comprender a fondo el concepto que discutí con él. Me ayudó a establecer un marco sobre cómo abordar el problema y discutimos las mejores prácticas en la industria. Gracias por su tiempo, realmente lo aprecio.
Kai Huang
Kai Huang
MBA student en Cornell
Mariano es muy amable, accesible y servicial con mis preguntas sobre la industria del comercio electrónico. Incluso compartió algunos de sus propios documentos durante la sesión (lo que demuestra que se preparó para la sesión). Recomiendo encarecidamente a Mariano para cualquier pregunta relacionada con productos y comercio electrónico.

Consulta por esta formación

Si las personas crecen, el negocio crece

Solicita una propuesta para tu empresa

Tu empresa ya está en marcha.

Ahora es momento de hacerla crecer con estrategia.

Solicita una propuesta para tu empresa